La nueva versión de la norma ISO 9001 se publicará en septiembre de 2026. Inicialmente estaba prevista para 2025, pero el proceso se retrasó debido a la gran cantidad de comentarios sobre el borrador del comité (CD - Committee Draft).
Aunque aún no se conocen todos los detalles finales, ya se han identificado algunos de los principales cambios que traerá esta actualización.
1) Mayor enfoque en la digitalización
Uno de los principales cambios tiene que ver con la industria 4.0, la cual consiste en la transformación digital de las organizaciones mediante la incorporación de la tecnología en todos los procesos del negocio, aún no se conoce hasta que nivel lo exigirá la norma pero es algo hacia donde todas las organizaciones con o sin sistemas de gestión apuntan.
2) Sostenibilidad y responsabilidad social
Se incorporará requisitos específicos sobre sostenibilidad y responsabilidad social, ya se ha visto un avance con la incorporación de la enmienda sobre cambio climático.
3) Flexibilidad y simplificación
Se buscará
simplificar algunos requisitos base con el fin de que cualquier tipo de
organización pueda aplicar la norma, actualmente la norma puede aplicar para
todas las organizaciones, pero con este cambio se espera que sea un poco más
sencillo, cabe mencionar que muchas veces lo difícil no proviene de la norma
sino de un inadecuado proceso de consultoría o implementación.
4) Adaptabilidad y resiliencia
Debido al Covid-19 muchas organizaciones a pesar que contaban con un sistema de gestión, no estuvieron del todo preparadas para afrontar este tipo de escenario, por lo tanto, en la nueva versión se espera incluir algunos requisitos para reforzar este aspecto.
5) Mejor enfoque hacia el cliente
Se reforzará y/o
ampliará el concepto de satisfacción del cliente, no solamente basado en
cumplir con entregar un producto / servicio según sus requisitos, también
abarcará temas como la experiencia del cliente, un factor clave que actualmente
esta bastante descuidado.
Aún falta tiempo para conocer los cambios definitivos de ISO 9001:2026, pero la tendencia es clara: mayor enfoque en digitalización, sostenibilidad, resiliencia y experiencia del cliente. Estar preparados y entender estas actualizaciones será clave para las empresas que buscan certificarse y mejorar su gestión de calidad.
📌 ¿Estás preparado para estos cambios? ¿Cómo crees que impactarán en tu negocio?