¿Si uso la nube, necesito un backup?

Conoce la diferencia y protege tus datos

Hoy en día, muchos confían en soluciones de la nube como Google Drive, OneDrive, SharePoint o Dropbox para almacenar su información. Sin embargo, en auditorías internas y asesorías frecuentes, encontramos dos respuestas comunes cuando se habla de backup:

💬 "Si está en la nube, puedo recuperarlo si se elimina."

💬 "No necesito un backup, todo está en la nube."

Pero, ¿realmente es así?

Un servicio de alta redundancia o alta disponibilidad como lo es una nube no necesariamente es un backup, un backup te permite tener una copia exacta de la información en el momento que ha sido creada, además se pueden aplicar políticas de retención de backup para que éste sea almacenado por un periodo de tiempo según las necesidades de la organización, cosa que no puede hacerse solo consultando con el historial de cambios que tienen los servicios actuales de nube.

Un servicio de nube no es igual a un backup, son cosas muy diferentes, aquí algunas características de un backup:

✔ Esta almacenado en un lugar seguro y dónde el acceso es limitado, en una nube todos los que tienen permiso tienen acceso. 

✔ El propósito del backup es restaurar datos en caso de eliminación accidental, fallos del sistema o desastres.

✔ Los backups son programados con regularidad y puede aplicarse políticas de retención para garantizar la continuidad del negocio y la seguridad informática para empresas.

Si bien la nube es una herramienta poderosa para la gestión de archivos, depender solo de ella sin un backup puede ser un riesgo. Un plan de respaldo adecuado garantiza la protección de la información, evitando pérdidas por errores humanos, fallos técnicos o ciberataques.  


El verdadero objetivo del marketing digital
De likes a compras: El marketing debe generar resultados tangibles