Curso
Interpretación de la norma ISO 37001:2016
Sistema de Gestión Antisoborno (16 horas)
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
INSCRÍBETE AQUÍ - Interpretación ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno
FECHAS
19, 20, 26 y 27 de junio 2021 (sábados: 18:00 a 22:00, domingos: 09:00 a 13:00)
PLATAFORMA
Zoom (En vivo)
COSTO
Sólo asistencia: S/50
Con certificado, material y otros: S/200
EXPOSITOR
Oskar Huapaya R.
+10 años de experiencia en sistemas de gestión
Objetivo
Proporcionar a los participantes la información necesaria para interpretar correctamente los requisitos de la norma ISO 37001:2016, y proponer mecanismos y/o herramientas para su implementación en las organizaciones.
Dirigido a
Profesionales, consultores, estudiantes y público en general, organizaciones certificadas o en proceso de implementación y certificación de la norma ISO 37001:2016.
Talleres a desarrollar
- Taller – Contexto de la organización
- Taller – Determinación de partes interesadas y sus requisitos
- Taller – Riesgos de soborno
Beneficio adicional
- Accede a descuentos en los próximos cursos que lleves con nosotros.
- Brindamos soporte técnico permanente (de por vida) en la implementación del sistema de gestión de tu organización.
Costo
Modalidad – Sólo asistencia: S/50
- Incluye asistencia a todas las clases
- Incluye participación en talleres
- No incluye certificado
Modalidad – Completo: S/200
Adicional a lo anterior, incluye:
- Grabación del curso
- Material de apoyo: modelos de formatos, norma, etc.
- Evaluación al finalizar el curso
- Certificado de participación o aprobación
Información general
- Depósitos a: Banco de Crédito del Perú
- Titular: Quality Services Group S.A.C.
- RUC: 20545639816
- Cta. Cte Soles N°: 191-1983609-0-52
- Código Interbancario (CCI) N°: 00219100198360905252
- Enviar constancia / voucher de depósito a: raquel.chata@qsg.pe o al 902 656 129
- Se acepta pagos por PayPal (Participantes fuera de Perú)
TEMARIO
- Objetivo
- Términos y definiciones
- Generalidades
- Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- Determinación del alcance del sistema de gestión antisoborno
- Sistema de gestión antisoborno
- Evaluación del riesgo del soborno
- Liderazgo
- Liderazgo y compromiso
- Política antisoborno
- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
- Planificación
- Acciones para tratar riesgos y oportunidades
- Objetivos antisoborno y planificación para lograrlos
- Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia y formación
- Comunicación
- Información documentada
- Operación
- Planificación y control operacional
- Debida diligencia
- Controles financieros
- Controles no financieros
- Implementación de los controles antisoborno por organizaciones controladas y por socios de negocios
- Compromisos antisobornos
- Regalos, hostilidad, donaciones y beneficios similares
- Gestión de los controles antisoborno inadecuados
- Planteamiento de inquietudes
- Investigar y abordar el soborno
- Evaluación del desempeño
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación
- Auditoría interna
- Revisión por la dirección
- Revisión por la función de cumplimiento antisoborno
- Mejora
- No conformidad y acción correctiva
- Mejora continua
Nuestra experiencia nos respalda
Expositor
Mg. Ing. Oskar Huapaya Ramirez
- Ing. de Industrias Alimentarias.
- Magister en Sistemas de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente.
- Doctorado en Ciencias Ambientales.
- Catedrático en la Maestría de Sistemas de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente – UNMSM.
- Auditor de certificación en ISO 50001:2018, 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 37001:2016, ISO 37001:2016 y OHSAS 18001:2007 – Eurocert Perú.
- Auditor registrado ante el MTPE, para auditorías de seguridad y salud en el trabajo.
- Más de 10 años de experiencia en sistemas de gestión.
