Curso
Interpretación Norma SA 8000:2014
(16 horas)
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
INSCRÍBETE AQUÍ - Curso de Interpretación Norma SA 8000:2014
FECHAS
14 y 21 de agosto 2021
(sábados: 09:00 a 18:00)
PLATAFORMA
Zoom (En vivo)
COSTO
Asistencia, talleres, certificado, material y otros
S/250
EXPOSITOR
Ing. María Espinosa Talavera
Objetivo
Entrenar a los participantes en las herramientas y metodologías para realizar implementar la norma SA 8000:2014.
Dirigido a
Profesionales, consultores, estudiantes y público en general, que deseen implementar un sistema de gestión en norma SA 8000:2014.
Talleres a desarrollar
- Taller – Construcción del diagnóstico
- Taller – Procedimiento de remediación infantil
- Taller – Identificación de documentación obligatoria
- Taller – Relacionar situaciones con los requisitos de la norma
Beneficio adicional
- Accede a descuentos en los próximos cursos que lleves con nosotros.
- Brindamos soporte técnico permanente (de por vida) en la implementación del sistema de gestión de tu organización.
Costo
Costo total: S/250
- Incluye asistencia a todas las clases
- Incluye participación en talleres
- Grabación del curso
- Material de apoyo: modelos de formatos, norma, etc.
- Evaluación al finalizar el curso
- Certificado de participación o aprobación
Información general
- Depósitos a: Banco de Crédito del Perú
- Titular: Quality Services Group S.A.C.
- Cta. Cte Soles N°: 191-1983609-0-52
- Código Interbancario (CCI) N°: 00219100198360905252
- Enviar constancia / voucher de depósito a: raquel.chata@qsg.pe o al 902 656 129
- Se acepta pagos por PayPal (Participantes fuera de Perú)
TEMARIO
- Introducción
- Propósito y Alcance
- Sistema de Gestión
- Elementos Normativos y su Interpretación
- Definiciones
- Trabajo Infantil
- Contrato Colectivo
- Acción Correctiva
- Acción Preventiva
- Trabajo Forzoso u Obligatorio
- Trabajo desde casa
- Trata de personas
- Partes Interesadas
- Salario mínimo para la supervivencia
- No Conformidad
- Organización
- Personal
- Trabajador
- Agencia Privada de Empleo
- Remediación de niños trabajadores
- Evaluación de riesgos
- Representante(s) de los trabajadores para SA 8000
- Desempeño Social
- Compromiso de las partes interesadas
- Proveedor/contratista
- Sub-proveedor
- Organización de trabajadores
- Trabajador Joven
- Requisitos de Responsabilidad Social
- Trabajo Infantil
- Trabajo Forzoso u Obligatorio
- Salud y Seguridad
- Libertad Sindical y Derecho de Negociación Colectiva
- Discriminación
- Medidas Disciplinarias
- Horario de Trabajo
- Remuneración
- Sistema de Gestión
Nuestra experiencia nos respalda

Expositor
Ing. María Luisa Espinosa Talavera
- 19 años de experiencia en proyectos de Responsabilidad Social Empresarial y ecoeficiencia.
Ingeniera en Industrias Alimentarias, Diplomada en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad del Pacífico. Con estudios de Maestria concluidos en Gestión integrada en seguridad, salud y medio ambiente en la Universidad Mayor de San Marcos y especializada en Calidad Total y Productividad por la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Desde el año 2002, se enfocó en la aplicación de herramientas eco-eficientes y de responsabilidad social, con experiencia en la aplicación de las normas SA 8000, AA 1000, ISO 26000 e ISO 14001, elaboración de reportes bajo la metodología del GRI y aplicación al distintivo empresa socialmente responsable. Ha desarrollado diagnósticos, planes y programas de ecoeficiencia y responsabilidad social, así como reportes de sostenibilidad para empresas de diversos sectores.
Fue miembro del Comité Permanente de Normalización del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) periodo 2016-2019. Fue miembro del Comité Espejo de Responsabilidad Social del INDECOPI, habiendo participado en la elaboración de la norma ISO 26000 (participante en las reuniones de Viena, Canadá y Copenhague).
